Comenzamos con el primer post, de los tres que tendremos, a lo largo de los cuáles Efrén De La Fuente, otro enamorado de la Toscana, nos contará sus vivencias y experiencias durante sus vacaciones a lo largo y ancho de tan maravilloso y bello lugar de Italia. Te lo vas a perder??
Vacaciones en la Toscana - Por Efrén De La Fuente.

Lo primero, la Toscana es muy grande, no podemos referirnos a ella como una sola sino como todas las partes que la forman y en nuestro caso hemos visitado Pisa-Poggibonsi-San Gimignano-Siena-Florencia.
PRE-VIAJE:
Un dato antes de nada, a
pesar de que todos creemos y tenemos en cuenta que el italiano se
parece mucho al español, nada más lejos de la realidad, con el
español solamente sufriréis para entenderos allí, además que no
todos los italianos saben hablar inglés y los que saben lo hablan
peor que los españoles. Mi recomendación sería estudiar un poquito
la lengua italiana antes de ir y llevar una base para poder moverse
por allí.
CÓMO IR:
Una buena pregunta, partimos de la base de que todos sabemos coger un
avión y sobretodo de que hay gente que es una máquina de las
gangas. Para los que no, comentar que en nuestro caso el recorrido
fue así:
Ida (Ryanair ambos):
Santiago-Madrid (aquí tuvimos que esperar unas horas) Madrid –
Pisa (¿¿Por qué esta odisea?? Por abaratar coste nada más, salió
el vuelo Santiago Madrid 25 € por persona y Madrid – Pisa otros
36€)
Vuelta (Ryanair): Milán
Bérgamo- Santiago (unos 38€ persona). A Milán se llega fácilmente
en tren desde cualquier sitio de Italia (cabe destacar que los trenes
están muy bien conectados).
El recorrido sería algo
parecido a:
X Ciudad de Italia –
Milán Porta Garibaldi (¿¿por qué porta Garibaldi?? Porque tiene
mejores conexiones).
Porta Garibaldi – Milano
Central (en metro, cuesta 1,30€ aprox)
A la salida de la estación
de Milano Centrale hay un parquecito donde te venden los tickets del
bus al aeropuerto de Bérgamo que cuestan 5€.
TOTAL: <100€ (sin
contar el tren a Milán que suele ser caro, recomendamos comprarlo
con mucha antelación via web en trenitalia).
ALOJAMIENTO:
Al igual que los viajes partimos de la base de que todos sabemos
buscar un buen hotel sin tener que acudir a una agencia, a día de
hoy hay miles de webs de búsqueda para encontrar chollos, pero como
sabemos que en algunos casos no es así, ojo al dato:
Las webs que hemos
utilizado han sido sencillas, las básicas:
TRIVAGO para buscar
hoteles (no os precipitéis en querer encontrar todo en un día
porque en trivago salen ofertas cojonudas de vez en cuando)
TRIPADVISOR para comparar
y ver las opiniones/fotos que alguna gente tenía de los hoteles
Google Maps: Para
descubrir algunos hoteles que no aparecían en las webs famosas, pero
esto es un trabajo de chinos, hay que ir rastreando manualmente las
ciudades…
DATO IMPORTANTE: Contar
con el impuesto adicional ya que desde hace algún tiempo se cobran
unos impuestos añadidos sobre el turismo en la ciudad de los cuales
no suelen informar las webs de hoteles y cuantas más estrellas tiene
el hotel más impuesto suele caer. Por poner un ejemplo en un hotel
de 4 estrellas en Florencia cobraban 8€ por persona y noche.
QUÉ LLEVAR:
Como decía nuestro amigo Luis Piedrahita “Las maletas están
llenas de “porsiacasos”.” En este caso no os vamos a enseñar
cómo hacer una maleta, eso es algo personal de cada uno sino algunos
pequeños consejos válidos para vuestro viaje.
- Ropa veraniega: a pesar de estar a la misma altura que Galicia, País vasco, etc. No os confundáis la toscana es muy calurosa, no nos olvidemos de que es mediterránea, como siempre llevar un pantalón largo “por si acaso” pero vamos que el mío se quedó olvidado al fondo de la maleta ocupando espacio (ese tan preciado espacio que nos limita Ryanair).
- Alguna pasta de dientes/gel de baño: A pesar de que esto es una obviedad y deberíamos omitirla en algunos sitios toscanos (sobre todo si queremos ahorrar costes) podrían no tener pasta de dientes.
- IMPORTANTE!! ANTIMOSQUITOS: El más potente que encontréis y no solo antimosquitos también alguna loción que alivie o un afterbite etc.., el primer enemigo que os vais a encontrar nada más aterrizar son los puñeteros mosquitos tigre, te comen, te acribillan, eres su postre, hartos de picar a italianos esperan a que un turista aterrice para comerlo. De verdad es muy importante llevar antimosquitos, aun con él os picarán no uséis la excusa de “a mí nunca me pican” porque eso era lo que creía yo y más adelante veréis…
- Sombrero o gorra y gafas de sol: como ya dijimos el sol aprieta y si te coge en una zona de interior y en horas fuertes mejor estar protegido.
- Guía o diccionario: cae de cajón , pero para los despistados mejor llevar una pequeña guía del idioma en el bolsillo o una guía de lo que vais a visitar.
- Calzado cómodo: hay mucho que ver y mucho que andar, procurar ir con un calzado cómodo que no estrenéis el mismo día (en mi caso llevé las zapatillas de ir a correr).Una vez tenemos todo preparado solo queda DISFRUTAR DE LAS QUERIDAS VACACIONES!!!!!.En la próxima entrega podréis ver una Guía útil para PISA.
Such a exciting that would be for you, thank you for sharing your experience with us.
ResponderEliminarluton airport meet and greet parking